
Ponentes Invitados
Rigoberta Menchu
Activista indígena guatemalteca, Premio Nobel de la Paz (1992), defensora de los derechos de los pueblos indígenas y los derechos humanos.
Joselyn Formsma
CEO de la Asociación Nacional de Centros de Amistad, miembro del Consejo de la Asociación de Abogados Indígenas. Defensora de los derechos de los pueblos indígenas en Canadá, enfocada en juventud y justicia social.
Fawn Sharp
Presidenta del Congreso Nacional de Indios Americanos (NCAI), activista por los derechos de los pueblos indígenas en EE.UU.
Helena Gualinga
Cofundadora, Colectivo de Jóvenes Indígenas Defensores del Amazonas, Ecuador. Activista indígena Kichwa de Ecuador, defensora del medioambiente y los derechos de los pueblos amazónicos.
Hindou Ibrahim
Coordina la Asociación de Mujeres Peul y Pueblos Autóctonos del Chad (AFPAT). Activista climática y defensora de los derechos indígenas en Chad Africa, trabaja en la preservación de conocimientos tradicionales frente al cambio climático.
Jefe Rino
Coordina la Asociación de Mujeres Peul y Pueblos Autóctonos del Chad (AFPAT). Líder indígena del pueblo Kayapó en Brasil, defensor de la selva amazónica y los derechos de los pueblos originarios.
Tarcila Rivera Zea
Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Activista indígena quechua de Perú, fundadora de CHIRAPAQ, promotora de los derechos de las mujeres indígenas.
Joacir Alejandro Farias
Pact Global ONU. Empresario y emprendedor vinculado a la innovación y desarrollo sostenible
Alejandra Mustakis
Empresaria y Líder Top500 Bloomberg. Empresaria y líder en innovación y emprendimiento en Chile, promotora del ecosistema startup y la economía creativa
Rosalinda Tuyuc
Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua). Defensora de los derechos humanos en Guatemala, activista por la justicia para víctimas del conflicto armado interno y los derechos indígenas.