
Para muchos lo ideal seria olvidarse de 2020. Sin duda, fue un año desafiante, por decir lo menos. Sin embargo, hay algunas lecciones que hemos aprendido del año anterior.
Extrañamos la interacción humana. 2020 fue un año increíblemente solitario y aislado para algunos de nosotros, lo que demuestra la necesidad de interacción física humana. En la era de la tecnología, ahora más que nunca estamos más solos, y el aislamiento y el encierro nos han hecho darnos cuenta de que, después de todo, somos seres sociales. Aunque no se pueda salir, es importante hacer el esfuerzo de ponerse al día con amigos y familiares. Simplemente levanta el teléfono y organiza un chat de video. ¡Ver otra cara realmente puede alegrarte el día! Para la Medicina Tradicional China, las emociones ejercen un papel importante en la salud de nuestros órganos, cuando nos sentimos tristes, nuestro corazón se afecta.
Nos dimos cuenta de cuánto amamos a nuestra familia y amigos. Los viajes y la tecnología nos han facilitado mucho volar el nido y vivir lejos de nuestras raíces. Solo cuando se quita la opción de regresar, nos damos cuenta de cuánto lo damos por sentado. Saber que no se puede llegar a casa nos ha hecho apreciar cuánto extrañamos a nuestra familia y amigos. Vuelve a llamarlos y haz el esfuerzo de comunicarte con tus seres queridos de forma regular. Cuando estamos nostálgicos nuestros pulmones y digestión se cargan y bloquean, generando mucosa y estreñimiento.
Apreciamos nuestra liberta. Una palabra lo dice todo. Libertad. ¿Quién hubiera pensado que algo tan simple podría darse por sentado tan fácilmente? Para aquellos de nosotros que experimentamos bloqueos estrictos, la libertad es ciertamente algo que no daremos por sentado nuevamente. La libertad de comprar, comer fuera, hacer ejercicio, viajar … simplemente no nos damos cuenta de la suerte que tenemos. Cuando nos sentimos ansiosos, la función del páncreas se acelera.
Aprendimos a ser más amables con nosotros mismos y con los demás. Cuando la pandemia se hizo realidad por primera vez, muchos de nosotros nos vimos inundados de apoyo comunitario. Desde vecinos que se ofrecieron a comprar alimentos para los que están en cuarentena, hasta voluntarios que salieron con toda su fuerza para ayudar a las organizaciones benéficas y los vulnerables, hasta empresa que ahora brindan la flexibilidad de trabajar desde casa. Demostramos que todos tenemos la capacidad de ayudarnos unos a otros, y es algo que debemos hacer más. También debemos cuidarnos mejor. Tratar mejor nuestro cuerpo y mente, tomar un tiempo para cuidarnos y sin sentirnos culpables por ello; entender que todos merecemos un poco de amor propio. Cuando nos sentimos frustrados o enojados por los cambios, el hígado quien sostiene la salud vital, se carga y afecta la función general de nuestro cuerpo.
Decidimos seguir nuestros sueños. La vida es corta, entonces, ¿por qué desperdiciarla haciendo algo que no amamos? Sin duda, 2020 fue el año de la reinvención, de aprender nuevas habilidades y pasatiempos y de darnos cuenta de lo que más significa para nosotros. Ahora es siempre el mejor momento para hacer algo que te haga feliz. Ya sea para comenzar tu propio negocio, comenzar un nuevo pasatiempo o adquirir una nueva habilidad, cambiar de carrera, ¡ahora es el momento! Cuando sentimos miedo, sea al cambio o a lo incierto, el riñón que es quien sostiene la vida en nuestro cuerpo, se sobrecarga.
Tener Salud es riqueza 💜🙏 2020 fue ciertamente el año en el que vimos un aumento en la conciencia de la salud. A pesar de las males perspectivas económicas, las ventas de productos, alimentos y actividades para la salud y el bienestar se han disparado. Lo que demuestra que las personas definitivamente están priorizando su salud 👍.
Estar sano y mantenerse en forma contribuye a la construcción de un sistema inmunológico más fuerte y ayuda a combatir virus e infecciones durante todo año. Empieza tu camino hacia una vida de mayor plenitud apoyándote en todas las herramientas de Academia Sabiduría Ancestral💜
0 responses on "Las emociones y su impacto en la salud de nuestros órganos"