
Para la Medicina Tradicional China, la alimentación debe ser variada, incluyente y sin restricciones. Sin embargo, reconoce que hay algunos alimentos que impactan al cuerpo y su capacidad de mantenerse sano.
Los lácteos, el cereal refinado y los azúcares refinados sobre-estimulan y favorecen la producción de histamina en el organismo. A esto se le llama Flema, Tan o Humedad interna.
Las consecuencias de consumir lácteos de manera abundante o continuada son:
- Bazo (Sistema Estómago-Bazo-Páncreas, en MTC) puede colapsarse, impidiéndote una correcta regulación del humor(líquido interno) y del Yin (líquidos orgánicos) en tu cuerpo, cosa que favorece la aparición de varices, prolapso de órganos o insomnio por nerviosismo, por ejemplo.
- Hígado (Sistema Hígado-Vesícula Biliar) le será más fácil «atacar» a tu Bazo, cosa que ayuda/favorece la generación de quistes a nivel interno (ovarios poliquísticos, nódulos en las mamas…), así como dolores de cabeza por acumulación o estasis/estancamiento de Qi -energía.
- Vesícula y páncreas entraran exceso de actividad al tener que generar insulina que permita estabilizar ese pico de azúcar. Algunas personas sienten confusión mental, mareos y sueño repentino después de tomar lácteos azucarados o bollería industrial.
- Sistema Linfático tendrá que arrastrar cantidades ingentes de tóxicos, cosa que puede generar la aparición de estrías de color morado (cuando se rasga la piel), o incluso aparición de morados en tu piel, sin que te hayas dado un golpe.
- Sistema Digestivo (elemento Tierra, en MTC) irá debilitándose, cosa que disminuirá la presencia de bacterias beneficiosas, aumentando la presencia de hongos. Esto hará que de tu tracto digestivo un blanco fácil para los parásitos.
- Sistema Respiratorio (Piel, Intestino Grueso y Pulmón, en MTC) se verá desbordado por una mucosidad incesante, y puedes sentir como una sensación de ahogo en algunos momentos.
Si tienes la suerte de que al tomar alguno de estos alimentos notas estos efectos, agradece que todo tu organismo te defiende y quiere restablecer tu salud.
Deseas aprender ¿cómo mejorar tus patrones de alimentación, comportamiento y emociones? Podemos ayudar a equilibrar tu organismo a través de Medicina China en Tu Cocina Curso en Línea
Bolitas de Queso Vegano estilo Brasileño (Sin Gluten)
Ingredientes
- 1 taza de papa blanca cocida
- 2 tazas (236 g) de almidón de tapioca
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 cucharadita de cebolla en polvo
- 2 pizcas de cúrcuma molida
- 2 cucharadas de levadura nutricional
- 1/2 taza de agua hirviendo
- 1/3 taza de aceite de oliva
- 3 cucharadas de leche de almendras sin azúcar
Precalienta el horno a 180 grados. Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino. Perfora la papa con un tenedor y cocínala en el horno hasta que esté cocida y se triture bien con un tenedor. En un tazón grande, combina el almidón de tapioca, la sal, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la cúrcuma y la levadura nutricional. Bate para combinar. En un tazón pequeño, combina el agua hirviendo, el aceite de oliva y la leche de almendras. Agrega la mezcla líquida a la mezcla de tapioca con una cuchara de madera o una espátula, revolviendo hasta que se hayan incorporado la mayoría de los ingredientes secos. Agrega la papa cocida, revuelve y tritura con el dorso de la cuchara hasta que se incorpore en su mayor parte. Luego, con las manos, aprieta y amasa la masa hasta que quede más suave. Habrá algunos trozos secos de masa, solo presiona y mezcla todo bien.
Saca la masa con una cucharada y forma bolas y ponlas separadas en la bandeja para hornear. Hornea por 30 a 40 minutos. La parte exterior debe estar seca y la base debe comenzar a dorarse. Deja que las bolas de queso se enfríen durante unos minutos en una bandeja para hornear. Sírvelas calientes.
0 responses on "Las consecuencias de consumir lácteos según la MTC"