
Cómo escoger mejor tus nueces y semillas
¿Sabías que cuando la nuez es extraída de su cáscara, se empieza a oxidar? Esta oxidación disminuye sus frescura, nutrientes y calidad.
Parte de lo que yo promuevo es que aprendas cómo escoger producto de calidad, local y de temporada, porque esto afectará directamente tu capacidad de absorber nutrientes además de tu exposición a químicos y pesticidas utilizados para preservar alimentos que son importados como en este caso las nueces 🌰.
🌟Te comparto un extracto de mi libro 📚 Compras Inteligentes 📚en donde hablo de este tema.🌟
“Lo ideal es que uses nueces y semillas nativas de tu región o país, esto permite que sean más frescas, locales y menos expuestas a pesticidas y radiación, ya que cuando un producto es importado, por normativas de cada país debe ser expuestos a ciertos niveles de radiación método utilizado para eliminar la posibilidad de la entrada de plagas y su impacto a la flora y fauna del país”.
¿Cómo sabes si es producto local? El mayor productor de nueces y semillas del mundo es China, seguido por Estado Unidos y por último Latinoamérica. Aquí te dejo unos ejemplos de la producción de nueces en Latinoamérica:
👉🏻Marañón: Colombia, Venezuela, Brasil
👉🏻Nueces del Brasil: Brasil, Perú
👉🏻Maní: Argentina
👉🏻Almendras: Chile
👉🏻Chia: Perú, Bolivia, México
👉🏻Macadamia: Colombia
👉🏻Sacha inchi: Colombia, Perú
👉🏻Cacay: muy parecido a la almendra, producto local de Colombia
👉🏻Nueces de Nogal: Chile
👉🏻Semillas de girasol: Argentina
👉🏻Coco y sus derivados: Colombia, región caribe
Aprende cómo utilizar tus nueces y semillas para hacer leche vegetal. Aquí te dejo una receta.
Comparte esta información si te pareció útil y déjame un comentarios si te gustó esta publicación 😀.
Vanessa Uscategui
Nutrition + Health Coach
0 responses on "Cómo escoger mejor tus nueces y semillas"